lunes, 30 de abril de 2012

Que pasa cuando algo no va bien en el Trabajo

Que pasa cuando algo no va bien en el Trabajo
Consejos de Vida

Qué pasa cuando algo no va bien en el Trabajo


No podemos cambiar el carácter de los demás o actuar por ellos, pero sí por nosotros mismos. Tenemos mucho en nuestras manos para poder hacer más grato nuestro trabajo.

Cada uno debe buscar su razón para intentar hacerlo y encontrar los aspectos más positivos de su ocupación. Si no los hay, puede haber un problema de trasfondo.

Hay síntomas que nos alertan de que algo no va bien y que debemos buscar una solución, intentando cambiar o acudiendo a un experto: Cuando una persona se enzarza en una situación muy negativa es difícil que lo perciba. Yo pondría una especie de termómetro, si a lo largo de la semana no se puede hacer un balance y ver que se ha disfrutado generosamente con alguna actividad, debe preocuparse; muy mal tiene que ser una semana para que no se pueda hacer un balance de algún momento de disfrute o desconexión.

Como ser más feliz, como lograr que tu voz se escuche, como conseguir trabajo, que hacer en una entrevista de trabajo, todo esto y mucho mas para que puedas alcanzar en forma clara y segura tus metas, podrás encontrarlo aquí, en Éxito por 1000.

Mas Exito en tu Vida, Amor y Trabajo

Características de quien tiene Autoestima

Ser Optimistas un estilo de Vida

sábado, 28 de abril de 2012

Como mejorar nuestras relaciones con los demas

Como mejorar nuestras relaciones con los demas
Consejos de Vida

Como mejorar nuestras relaciones con los demás


Nuestra habilidad para relacionarnos tiene una gran ventaja: se puede entrenar, se puede mejorar. Y es muy simple. Cuando estamos bailando con una pareja, mirando a los ojos del otro, sabemos que tenemos que movernos para un lado o el otro. Esto es una forma de entrenar.

Pero existen más opciones para mejorar nuestras relaciones con los demás. Una muy buena posibilidad es jugar a la Wii. Esta consola une vista y movimiento, hacemos lo que vemos. Y así no solamente aprendemos nuevas acciones, también, y es lo más importante, nos ayuda a entender mejor el significado de lo que la otra persona está haciendo.

Pero la verdadera clave del aprendizaje está en una afirmación muy precisa: ponerse en el lugar del otro. Siempre que hagamos esto, estaremos dando un paso hacia la comprensión y la tolerancia, hacia el respeto.

Como ser más feliz, como lograr que tu voz se escuche, como conseguir trabajo, que hacer en una entrevista de trabajo, todo esto y mucho mas para que puedas alcanzar en forma clara y segura tus metas, podrás encontrarlo aquí, en Éxito por 1000.

Mas Exito en tu Vida, Amor y Trabajo

Vale solo el Tiempo Vivido

Quiérete a ti mismo como eres

jueves, 26 de abril de 2012

La empatía y las emociones

La empatía y las emociones
Vivir más y Mejor

La empatía y las emociones


La empatía nos da la opción de responder de dos formas a las emociones ajenas: contener a quien sufre, o aprovecharnos de sus debilidades. Eso sucede cuando el otro sufre ¿y cuando vemos a alguien feliz?.

Los seres humanos nos conectamos más con las emociones negativas porque nos es más fácil reconocer cuándo se necesita nuestra ayuda. En cambio, no sabemos de qué modo responder cuando se nos requiere compartir una emoción positiva. En este aspecto, las mujeres son más empáticas que los hombres, sienten más las emociones como dolor o tristeza, una capacidad vital para los hijos.

Como ser más feliz, como lograr que tu voz se escuche, como conseguir trabajo, que hacer en una entrevista de trabajo, todo esto y mucho mas para que puedas alcanzar en forma clara y segura tus metas, podrás encontrarlo aquí, en Éxito por 1000.

Mas Exito en tu Vida, Amor y Trabajo

Vale solo el Tiempo Vivido

Quiérete a ti mismo como eres

martes, 24 de abril de 2012

El secreto para no engordar

El secreto para no engordar
Consejos de Vida

El secreto para no engordar


El secreto para poder adelgazar o más bien no engordar, en realidad no es ningún secreto. Y más aun, es muy sencillo: dieta equilibrada y ejercicio físico, que no solo nos pone en forma físicamente, sino que nos hace sentir bien emocionalmente.

Pero a veces el problema está en cómo llevarlo a cabo en nuestro día a día. Para evitar ese picoteo constante o comer compulsivamente, lo mejor, la receta mágica es controlar ciertos estímulos que, aunque parecen de sentido común, muchas veces olvidamos hacerlo, pon atención a lo siguiente :

A la hora de comer, debemos presentar los alimentos de forma bonita y no servirse mucha comida en el plato, solo la que se va a comer. También es bueno retirar las fuentes de la mesa cuando ya se ha servido, poner los cubiertos en el plato entre bocado y bocado, no hacer otras actividades mientras se come, comer sentado, tratar de no picotear entre horas, no comer rápido y merendar fruta o yogur.

En ocasiones, no planificar es lo que hace que lleguemos a casa y echemos mano del pan y cualquier otra cosa. Para evitarlo, es bueno, hacer la compra un día a la semana sabiendo lo que se va a comer cada día, planificar los menús y solo comprar lo que se pueda comer. Y mejor alimentos cocinados que le hagan implicarse en su elaboración.

Como ser más feliz, como lograr que tu voz se escuche, como conseguir trabajo, que hacer en una entrevista de trabajo, todo esto y mucho mas para que puedas alcanzar en forma clara y segura tus metas, podrás encontrarlo aquí, en Éxito por 1000.

Mas Exito en tu Vida, Amor y Trabajo

Lenguaje Corporal en el Trabajo

Ejercicio para mejorar tu Autoestima