miércoles, 21 de abril de 2010

3 Ideas basicas sobre el Lenguaje Corporal

3 Ideas basicas sobre el Lenguaje Corporal
Comunícate Mejor

3 Ideas básicas sobre el Lenguaje Corporal


Estos consejos son de una gran utilidad para saber como expresarte mejor, pues ya lo sabes, el lenguaje corporal es una herramienta que todos poseemos, utilizamos, pero que muy pocos saber usar debidamente.

1. Usa tus ojos para hablar

Los ojos son las ventanas del alma. La persona que mira limpiamente a los ojos de otros es una persona segura, amistosa, madura y sincera. Sus ojos y su mirada pueden decir tanto porque expresan prácticamente todas las emociones: alegría, tristeza, inquietud, tensión, preocupación, estimación o respeto. Por sus ojos muchas veces se puede saber lo que está pensando. Por eso, constituyen una ayuda poderosa en la conversación.

2. Usa adecuadamente tus manos

Tus manos se pueden aprovechar muy bien para complementar tus palabras y dar mayor fuerza a tu conversación. No las utilices inútilmente y mucho menos para hacer cualquier cosa que distraiga a la otra persona. Tampoco las uses violentamente, palmoteando o pasándoselas casi en el rostro a la otra persona.

3. Cuidado con lo que tocas

Hay muchas personas que siempre están dando palmadas en la espalda o tocando a los otros en los brazos, como para llamar su atención. Es bueno demostrar cariño, pero también hay que guardar el debido respeto a los demás. Muéstralo no tocando a la otra persona innecesariamente. Hay quien se siente muy molesto si le tocan, ten cuidado. Pero tampoco hables o escuches con las manos metidas dentro de los bolsillos porque eso denota indiferencia y mala educación.

En éxitopor1000 queremos entregarte aquella información que permita hacer de tu vida un mundo de éxito y felicidad, que sea fácil para ti ser más optimista, y no por ello dejar de ser realista.

Para todo ello te informaremos sobre ideas, consejos, videos, estrategia para ver las cosas de una manera en que la solución brille más que el problema, que cada obstáculo en la vida, no se perciba como una muralla insalvable, sino como una oportunidad de mostrarte lo valioso que eres.

Datos sobre como conseguir empleo, obtener un trabajo ideal, ser mejor persona, ser mas feliz y optimista, conocer las leyes de atracción y mas, que puedan significar un vuelco en la forma de relacionarte con los demás y verte y sentir mejor, todo ello encontraras en exitopor1000, una blog distinto y único.

Mas Exito en tu Vida, Amor y Trabajo

Características de quien tiene Autoestima

Ser Optimistas un estilo de Vida

Claves sobre Entrevistas de Trabajo

domingo, 11 de abril de 2010

Algunos gestos del Lenguaje Corporal

Algunos gestos del Lenguaje Corporal
Conociendo a las personas

Algunos gestos del Lenguaje Corporal


Como ya te tengo acostumbrado en exitopor1000 más gestos que nos permitan conocer que es lo que quieren decir los demás, sin decir palabra alguna. Pues de eso se trata el lenguaje corporal, posturas que nos indican deseos, frustraciones, intereses, pedidos, que no necesitan de expresión verbal, sino de simples movimientos de nuestro cuerpo, que nos delata.

Conoce estos gestos, conoce sus significados, para que te vaya mejor en la vida, ya que de esta manera podrás descifrar lo que otros tienen la intención de decirte, o conocer sus estados de ánimo.

Un imperdible en exitopor1000: Algunos gestos del Lenguaje Corporal
Comerse las uñas Inseguridad o nervios

La cabeza descansando sobre las manos o mirar hacia el piso Aburrimiento

Unir los tobillos Aprensión

Manos agarradas hacia la espalda Furia, ira, frustración y aprensión

Cruzar las piernas, balanceando ligeramente el pie Aburrimiento

Brazos cruzados a la altura del pecho Actitud a la defensiva

Caminar los hombros encorvados Abatimiento

Manos en las mejillas Evaluación

Frotarse un ojo Dudas

Tocarse ligeramente la nariz Mentir, dudar o rechazar algo

Postdata : Perdon por la modelo que aparece en la foto de arriba, no habia otra, ademas era la mas barata....bueno como dice el dicho : Lo barato cuesta caro.

viernes, 9 de abril de 2010

Porque somos lo que somos

Porque somos lo que somos
Historias de Vida

Porque somos lo que somos


Muchos nos preguntamos, porque somos así, porque somos tímidos, porque somos tristes, porque no nos atrevemos a hacer una sana locura, porque tenemos miedo y vergüenza de hacer algo distinto a lo que los demás hacen, porque no nos vestimos de múltiples colores, y llevamos lo que los demás llevan.

Muchas preguntas, para una sola respuesta: Así somos. Pero no es así. El hombre, el ser humano, nace libre, completamente desnudo tanto físicamente, como también sicológicamente.

Cuando nacemos estamos no solo libres de pecado, desde el punto de vista religioso, sino también, y aquí esta lo importante: Libre de Prejuicios. Nada nos ata, somos totalmente poderosos, a nada tenemos miedo, ni sentimos vergüenza, por ello cuando somos niños hacemos lo que se nos da la gana, jugamos, reímos porque si, corremos, no nos quedamos quieto.

Pero aquí viene lo triste y lo cierto. La sociedad nos moldea, nos aprisiona en miles de reglas sobre como debemos ser, que debemos hacer, y como debemos comportarnos. Todo ello nos restringe, nos agobia, nos entristece.

Todo comienza en el colegio, en nuestro propio hogar. Nuestros padres son los primeros que nos indican que hay que hacer, al igual como hicieron con ellos, sus propios padres, y así sucesivamente. Luego viene el colegio, con sus reglas estrictas, la religión, la televisión. En fin, nos volvemos rutinarios, con miles de miedos, fobias y prejuicios.

Para entender mejor porque somos lo que somos, una interesante historia de vida, titulada: El Elefante

Cuando yo era chico me encantaban los circos, y lo que más me gustaba de los circos eran los animales. También a mí como a otros, después me enteré, me llamaba la atención el elefante.

Durante la función, la enrome bestia hacia despliegue de su tamaño, peso y fuerza descomunal... pero después de su actuación y hasta un rato antes de volver al escenario, el elefante quedaba sujeto solamente por una cadena que aprisionaba una de sus patas clavada a una pequeña estaca clavada en el suelo.

Sin embargo, la estaca era solo un minúsculo pedazo de madera apenas enterrado unos centímetros en la tierra. Y aunque la cadena era gruesa y poderosa me parecía obvio que ese animal capaz de arrancar un árbol de cuajo con su propia fuerza, podría, con facilidad, arrancar la estaca y huir.

El misterio es evidente:

¿Qué lo mantiene entonces?
¿Por qué no huye?

Cuando tenía 5 o 6 años yo todavía en la sabiduría de los grandes. Pregunté entonces a algún maestro, a algún padre, o a algún tío por el misterio del elefante. Alguno de ellos me explicó que el elefante no se escapaba porque estaba amaestrado. Hice entonces la pregunta obvia:

-Si está amaestrado, ¿por qué lo encadenan?

No recuerdo haber recibido ninguna respuesta coherente. Con el tiempo me olvide del misterio del elefante y la estaca... y sólo lo recordaba cuando me encontraba con otros que también se habían hecho la misma pregunta.

Hace algunos años descubrí que por suerte para mí alguien había sido lo bastante sabio como para encontrar la respuesta:

El elefante del circo no se escapa porque ha estado atado a una estaca parecida desde muy, muy pequeño. Cerré los ojos y me imaginé al pequeño recién nacido sujeto a la estaca. Estoy seguro de que en aquel momento el elefantito empujó, tiró, sudó, tratando de soltarse. Y a pesar de todo su esfuerzo, no pudo. La estaca era ciertamente muy fuerte para él. Juraría que se durmió agotado, y que al día siguiente volvió a probar, y también al otro y al que le seguía... Hasta que un día, un terrible día para su historia, el animal aceptó su impotencia y se resignó a su destino.

Este elefante enorme y poderoso, que vemos en el circo, no se escapa porque cree -pobre- que NO PUEDE. Él tiene registro y recuerdo de su impotencia, de aquella impotencia que sintió poco después de nacer. Y lo peor es que jamás se ha vuelto a cuestionar seriamente ese registro. Jamás... jamás... intentó poner a prueba su fuerza otra vez...

En exitopor1000 queremos que la felicidad y los logros que alcances no sean una mera quimera, por ello te entregaremos regularmente, los mejores consejos, datos e información sobre todo que pueda ayudarte a ser una mejor persona.

Como ser más feliz, como lograr que tu voz se escuche, como conseguir trabajo, que hacer en una entrevista de trabajo, todo esto y mucho mas para que puedas alcanzar en forma clara y segura tus metas, podrás encontrarlo aquí, en Éxito por 1000.

Mas Exito en tu Vida, Amor y Trabajo

Lenguaje Corporal en el Trabajo

Ejercicio para mejorar tu Autoestima

3 Ideas básicas sobre el Lenguaje Corporal

miércoles, 7 de abril de 2010

Guia Rapida lenguaje corporal

Guia Rapida lenguaje corporal
Conoce para Vivir, vive para conocer

Guía Rápida lenguaje corporal


El lenguaje corporal todos lo poseemos, y lo utilizamos todos los días, es más, lo vemos a diario en cada persona con quien interactuamos. Sin embargo son pocas las personas que saben interpretar estas señales del cuerpo que inconscientemente realizamos.

Por ello en exitopor1000 un lugar destinado a enseñarte a vivir mejor, no podíamos dejar pasar por alto, una pequeña enseñanza, conocimiento sobre el lenguaje corporal, que te será muy útil conocer sus claves, pues de esta manera, podrás adelantarte a los hechos, y sabrás descifrar de mejor manera, lo que quieren decirte los demás.

Una guía que te servirá en el trabajo, en tus estudios, y en tu vida diría, incluso amorosa.

Presta atención a Guía Rápida lenguaje corporal

Acariciarse la quijada Toma de decisiones

Entrelazar los dedos Autoridad

Dar un tirón al oído Inseguridad

Mirar hacia abajo No creer en lo que se escucha

Frotarse las manos Impaciencia

Apretarse la nariz Evaluación negativa

Golpear ligeramente los dedos Impaciencia

Sentarse con las manos agarrando la cabeza por detrás Seguridad en sí mismo y superioridad

Inclinar la cabeza Interés

Palma de la mano abierta Sinceridad, franqueza e inocencia

Caminar erguido Confianza y seguridad en sí mismo

Pararse con las manos en las caderas Buena disposición para hacer algo

Jugar con el cabello Falta de confianza en sí mismo e inseguridad

En exitopor1000 queremos que la felicidad y los logros que alcances no sean una mera quimera, por ello te entregaremos regularmente, los mejores consejos, datos e información sobre todo que pueda ayudarte a ser una mejor persona.

Como ser más feliz, como lograr que tu voz se escuche, como conseguir trabajo, que hacer en una entrevista de trabajo, todo esto y mucho mas para que puedas alcanzar en forma clara y segura tus metas, podrás encontrarlo aquí, en Éxito por 1000.

Mas Exito en tu Vida, Amor y Trabajo

Lenguaje Corporal en el Trabajo

Ejercicio para mejorar tu Autoestima

3 Ideas básicas sobre el Lenguaje Corporal