miércoles, 9 de junio de 2010

Como triunfar en tu Trabajo o Empresa

Como triunfar en tu Trabajo o Empresa
Éxito Trabajo

Como triunfar en tu Trabajo o Empresa


Para triunfar necesitas saber que todo depende de ti, no solo en tus ideas, y capacidades, sino también, en tu manera de expresarte, de vestirte, de gesticular, o incluso de moverte. Pues eres un todo, siempre ten eso en mente, eres algo completo, total, ningún detalle puede ser descuidado, ni en tus palabras, ni en tu ropa, ni en nada, por ello, en Exitopor1000, podrás encontrar mucha información sobre el tema, partiendo por un rápido vistazo sobre como triunfar en tu trabajo o empresa, con el lenguaje corporal.

Charles Darwin, en el siglo pasado, señaló así la importancia de los gestos: "Los movimientos expresivos del rostro y el cuerpo tienen gran importancia para nuestro bienestar. Son los primeros medios de comunicación entre la madre y su niño; ella sonríe con aprobación o frunce el ceño desaprobando, y así alienta al niño a tomar la senda correcta... Los movimientos expresivos dan vivacidad y energía a las palabras pronunciadas; pueden revelar, y a menudo revelan, los pensamientos con más sinceridad que las palabras, que pueden ser falseadas".

La importancia del lenguaje corporal estriba en que habla siempre en tono más alto que las palabras.

"El aspecto" de una persona constituye más de la mitad del mensaje total. En un importante estudio, se determinó que un 55% del significado lo transmiten solamente las expresiones faciales y el lenguaje corporal, sin que uno haya abierto siquiera la boca.

No hay segunda oportunidad para dar una impresión inicial. Por lo tanto, es fundamental que esa primera impresión sea buena.

Se comprende que podemos impresionar mal a los demás con un lenguaje corporal que consiste en movimientos bruscos o irregulares, ademanes arrebatados, gestos torpes, malas posturas o el jugueteo nervioso con pequeños objetos.

Por otro lado, si no estamos físicamente conforme con nosotros mismos, no podemos enviar buenas señales a otras personas.

El contacto físico también tiene su lugar: el apretón de manos, por ejemplo, forma parte de la primera impresión, y tiene que tener una firmeza justa: ni con una extrema flojedad ni demasiado fuerte.

En exitopor1000 queremos entregarte aquella información que permita hacer de tu vida un mundo de éxito y felicidad, que sea fácil para ti ser más optimista, y no por ello dejar de ser realista.

Para todo ello te informaremos sobre ideas, consejos, videos, estrategia para ver las cosas de una manera en que la solución brille más que el problema, que cada obstáculo en la vida, no se perciba como una muralla insalvable, sino como una oportunidad de mostrarte lo valioso que eres.

Datos sobre como conseguir empleo, obtener un trabajo ideal, ser mejor persona, ser mas feliz y optimista, conocer las leyes de atracción y mas, que puedan significar un vuelco en la forma de relacionarte con los demás y verte y sentir mejor, todo ello encontraras en exitopor1000, una blog distinto y único.

Mas Exito en tu Vida, Amor y Trabajo

Lenguaje Corporal en el Trabajo

Ejercicio para mejorar tu Autoestima

3 Ideas básicas sobre el Lenguaje Corporal

lunes, 7 de junio de 2010

Tipos de Personas segun miran el Mundo

Tipos de Personas segun miran el Mundo
Éxito Personas

Tipos de Personas según miran el Mundo


Hoy día, vamos a describir a tres formas de ver las cosas, que pueden darse entre el pesimista, el cínico, y el entusiasta.

Esto es bastante interesante, tomando en cuenta, que con ello podremos descubrir a quienes reflejan tales actitudes, para así, saber que esperar de ellos, y como confrontar sus maneras de actuar. Es mas, también podemos sacar lecciones de lo que leeremos, de esta manera sabremos que de las tres maneras de mirar el Mundo, uno de ellas, es la mas adecuada, y la que debemos seguir.

1.Primer Tipo de Persona según mira el Mundo : El Pesimista

El pesimista ve todo negro. De cualquier tema de que hables, en cualquier proyecto que hagas, descubre en seguida los aspectos negativos. Se paraliza y te paraliza. No tiene confianza y te saca la confianza. Si es un artista contesta que todos los dueños de las galerías son ladrones, que todos los críticos son corruptos y los clientes ignorantes. Si participa en un concurso está seguro de que los exámenes han sido falsificados. No vale la pena, por lo tanto, moverse, no vale la pena intentar hacer algo. No vale la pena hacer proyectos, gastar energías, actuar. El pesimista no deja libre siquiera su imaginación.

2. Segundo Tipo de Persona según mira el Mundo: EL Cínico

Tampoco el cínico cree en la bondad de los hombres pero, contrariamente al pesimista, actúa. Sabe que el ser humano es soñador, ingenuo, hipócrita, ambicioso, ávido, vil, aprovechador y desagradecido. Sabe que es vanidoso y ama la adulación, y está listo para sacar partido de todas estas debilidades, de todas estas mezquindades. El cínico se siente más allá del bien y del mal, está listo para explotar las bajezas humanas, los vicios humanos, para llegar a su meta. Es maquiavélico. Su virtud es fundamentalmente la astucia. Saber ser paciente.

Existe siempre en la persona más limpia y más honesta un pequeño defecto, una debilidad sobre la que se puede hacer palanca. En cuanto a él, no se hace ilusiones. Desconfía de las personas que se proclaman amigas y piensa que lo hacen por oportunismo. El cínico es un manipulador de las pasiones. Sabe conducir a los hombres a donde quiere. Algunos líderes políticos son de este tipo. No piensan en mejorar el mundo, no creen en ello. Explotan lo peor de aquellos que los siguen, los envuelven en su cinismo. Son corruptores.

3. Tercer Tipo de Persona según mira el Mundo: El Entusiasta

El tercer tipo humano es el entusiasta. El entusiasta es un soñador infatigable, un inventor de proyectos, un creador de estrategias que contagia a los otros sus sueños. No es un ciego, no es un inconsciente. Sabe que hay dificultades, obstáculos, a veces insolubles. Sabe que de diez iniciativas, nueve fracasan. Pero no se deprime. Empieza de nuevo, se renueva. Su mente es fértil. Busca continuamente caminos, senderos alternativos. Es un creador de posibilidades.

El entusiasta sabe que el hombre es débil, sabe que existe el mal, ve las mezquindades. Ha sufrido desilusiones. Pero ha decidido contar con el bien, basarse en ello. Apela a la parte más creativa, más generosa de aquellos que lo rodean. Los estimula a que la utilicen, a hacerla fructificar. Los obliga, a pesar de sí mismos, a ser mejor de lo que hubieran sido. Y, así, hace germinar sus potencialidades, los hace crecer. Los arrastra consigo demostrándoles que, actuando con empuje, con optimismo, de manera generosa, las cosas son posibles.

Allí tienes, elige cual crees que debe ser tu ejemplo a seguir.

En exitopor1000 queremos entregarte aquella información que permita hacer de tu vida un mundo de éxito y felicidad, que sea fácil para ti ser más optimista, y no por ello dejar de ser realista.

Para todo ello te informaremos sobre ideas, consejos, videos, estrategia para ver las cosas de una manera en que la solución brille más que el problema, que cada obstáculo en la vida, no se perciba como una muralla insalvable, sino como una oportunidad de mostrarte lo valioso que eres.

Datos sobre como conseguir empleo, obtener un trabajo ideal, ser mejor persona, ser mas feliz y optimista, conocer las leyes de atracción y mas, que puedan significar un vuelco en la forma de relacionarte con los demás y verte y sentir mejor, todo ello encontraras en exitopor1000, una blog distinto y único.

Mas Exito en tu Vida, Amor y Trabajo

Como ser más feliz

Que hacer en una Entrevista de Trabajo

2 Ideas para ser más Feliz

sábado, 5 de junio de 2010

Diferencias entre un Optimista y un Pesimista

Diferencias entre un Optimista y un Pesimista
Persona Éxito

Diferencias entre un Optimista y un Pesimista


En realidad ambos tienen puntos de encuentros, y desencuentros, siendo estos últimos los que mas abundan, es que son dos maneras de ver el Mundo, en su totalidad.

1. Aprovechando las Oportunidades

El optimista es más rápido para la acción, es más activo. Pero subestima las dificultades y corre el riesgo de aventurarse en forma desprevenida en sendas peligrosas.

El pesimista, por el contrario, es excesivamente prudente y termina por perder muchas buenas oportunidades. En fin, lo ideal parece ser una sagaz mezcla entre ambos.

2. Relación con los demás

El Pesimista tiene una visión negativa de los hombres. De ellos espera lo peor. Cuando los observa descubre en todas partes las cualidades peores, las motivaciones más egoístas, menos desinteresadas.

Si le cuentan un proyecto, en poco tiempo presentará todos los obstáculos, todas las dificultades con las cuales la persona habrá de toparse. Y le dará a entender que luego, una vez alcanzado el objetivo, sólo tendrá amarguras, desilusiones y humillaciones. En poco tiempo hará sentir a la persona vacía, sin fuerzas.

El pesimista tiene un poder extraordinario de contagio. A veces basta encontrarlo a la mañana, por la calle, y en poco tiempo, transmite toda su actitud negativa y su pasividad. Tiene éxito

El Optimista en cambio confía en los hombres, corre el riesgo. Si se observa más atentamente, sin embargo, uno se da cuenta de que en realidad, ve las maldades y las debilidades de los otros. Pero no se deja detener por estos obstáculos. Cuenta con el hecho de que en cada ser humano hay algunas cualidades positivas y trata de despertarlas.

3. Confiado o Desconfiado

El pesimista está recluido en sí mismo y no escucha a los demás, los percibe como entidades amenazantes

El optimista, en cambio, presta atención a las personas. Las deja hablar, les dedica tiempo, las observa. De esta manera logra identificar, en cada uno, algún aspecto positivo, esa cualidad que puede exaltar, hacer fructificar.

Así consigue arrastrar a los hombres, unirlos, guiarlos hacia un objetivo. Todos los grandes organizadores, todos los grandes emprendedores, todos los grandes políticos deben tener esta capacidad.

4. Superar los Obstáculos

El optimista también consigue superar mejor las dificultades. Porque está más abierto a soluciones nuevas y puede transformar rápidamente una desventaja en una ventaja.

El pesimista ve la dificultad antes, pero se deja hipnotizar, paralizar por ella. Mientras que, a menudo, basta sólo un poco de imaginación para revertir la situación.

En exitopor1000 queremos entregarte aquella información que permita hacer de tu vida un mundo de éxito y felicidad, que sea fácil para ti ser más optimista, y no por ello dejar de ser realista.

Para todo ello te informaremos sobre ideas, consejos, videos, estrategia para ver las cosas de una manera en que la solución brille más que el problema, que cada obstáculo en la vida, no se perciba como una muralla insalvable, sino como una oportunidad de mostrarte lo valioso que eres.

Datos sobre como conseguir empleo, obtener un trabajo ideal, ser mejor persona, ser mas feliz y optimista, conocer las leyes de atracción y mas, que puedan significar un vuelco en la forma de relacionarte con los demás y verte y sentir mejor, todo ello encontraras en exitopor1000, una blog distinto y único.

Mas Exito en tu Vida, Amor y Trabajo

Como ser más feliz

Que hacer en una Entrevista de Trabajo

2 Ideas para ser más Feliz

lunes, 31 de mayo de 2010

La importancia de la Autoestima en tu vida

La importancia de la Autoestima en tu vida
Éxito en la Vida

La importancia de la Autoestima en tu vida


La Autoestima es como un aplausometro, mientras más alta esta, la persona se siente llena de vida, feliz, dichosa, completa, pero mientras mas baja, la sombra de la desdicha, la incertidumbre, la miseria se acurruca en nuestro corazón cansado. Lo anterior resume en forma perfecta lo que significa la autoestima, algo que deberíamos tener en cuenta, pues de ello, muchas veces depende la manera de ver las cosas, y de sentirse feliz con uno mismo.

Pero partamos con lo básico, y preguntémonos que es la autoestima, y como ella esta tan compenetrada en nosotros.

Tomemos el caso de la famosa actriz de los cincuenta Marilyn Monroe, quien llegó a tener mucho más éxito que el que nunca hubiese soñado, y en su vida adulta recibió mucho amor y admiración. Sin embargo, resumió su vida diciendo: “Esa niña triste y amargada, que se hizo adulta demasiado de prisa, aún sigue viviendo en mi corazón. A pesar de todo el éxito que me rodea, todavía siento sus ojos aterrados mirando a través de los míos”.

Marilyn Monroe tuvo una infancia miserable, durante la cual aprendió a considerarse a sí misma como indigna de amor, y a sentir que el mundo la agredía y rechazaba. Una vez que se hubo formado ese concepto, ni todo el éxito ni la atención que llegó a recibir, fueron suficientes para penetrar su sistema de convicciones y satisfacer su insaciable necesidad de amor y aceptación. Una vez dijo que ante los aplausos se sentía como si fuese simplemente un espectador, viendo cómo la gente aplaudía a otra persona.

Queda claro que la autoestima legítima es lo que uno piensa de sí mismo en privado, y no el poder presentar una buena fachada o acumular riqueza y status. Ese sentimiento, el del nivel de nuestra propia estimación, es una de las estructuras de actitudes más fundamental de todo el sistema de nuestra realidad. Un nivel elevado de la propia estimación es un común denominador casi universal de la excelencia, un mecanismo liberador que permite que nuestro potencial fluya fácil y libremente.

El no tener una autoestima positiva impide nuestro crecimiento psicológico. Cuando se posee, actúa como el sistema inmunológico de la conciencia, dándole resistencia, fortaleza y capacidad de regeneración. Si es baja, disminuye nuestra resistencia frente a las adversidades de la vida. Nos derrumbamos ante vicisitudes que un sentido más positivo del uno mismo podría vencer.

Mientras más sólida es nuestra autoestima, mejor equipados estamos para poder enfrentar las pruebas que surgen en nuestra vida laboral, social y personal.

En exitopor1000 queremos que la felicidad y los logros que alcances no sean una mera quimera, por ello te entregaremos regularmente, los mejores consejos, datos e información sobre todo que pueda ayudarte a ser una mejor persona.

Mas Exito en tu Vida, Amor y Trabajo

Características de quien tiene Autoestima

Ser Optimistas un estilo de Vida

Claves sobre Entrevistas de Trabajo