sábado, 23 de junio de 2012

El mejor antídoto para el Estrés

El mejor antídoto para el Estrés
Consejos para Vivir

El mejor antídoto para el Estrés


El mejor remedio para el estrés, es parar, es que necesitamos darnos un respiro. Podemos y debemos, porque necesitamos romper el ritmo diario, en demasiadas ocasiones vertiginoso. De esta manera una de las mejores conductas para combatir la sobrecarga es desconectar de lo que hacemos, a ser posible en pequeñas dosis diariamente y, de vez en cuando, completamente cambiando de aires.

La rutina diaria produce una saturación por sobrecarga en los circuitos neuronales y dificulta la concentración y el rendimiento, además de agotarnos. Desconectar es construir nuevos circuitos, recargar energías, aumentar el rendimiento y mejorar la salud. El cambio de ambiente y de escenario cambia también la perspectiva de las cosas y de su comprensión, además da nuevas motivaciones. Las pausas son una especie de minivacaciones.

Las pausas son placenteras, nos regeneran y nos dan energía, nos ayudan a descubrir otros aspectos de nosotros y, sin embargo, nos cuesta encontrar un hueco para ellas, vivimos acelerados y lo queremos todo ya.

Vivimos a un ritmo acelerado donde se nos exige ser los mejores, las demandas son constantes y variadas. Queremos llegar y hacer de todo, y no sabemos parar. La rutina nos atrapa porque no sabemos innovar y buscar alicientes a las cosas que hacemos. No sabemos tomarnos las cosas con calma, aunque tengamos mucho que hacer.

Parar para avanzar. Es cierto que las demandas externas son grandes y que no podemos obviar responsabilidades ni obligaciones, pero a esas exigencias se suman también las internas, que nos imponemos y sí podemos contrarrestar. Podemos hacer mucho por nosotros, regalándonos y disfrutando de esas pequeñas evasiones o pausas. Para ello, lo primero que hay que hacer, es convencerse de que siempre podemos cambiar algo, conductas o estilo de vida, si no es satisfactorio el que llevamos. Pero ese cambio no se puede conseguir si no le aplicamos altas dosis de autodisciplina y perseverancia.

Como ser más feliz, como lograr que tu voz se escuche, como conseguir trabajo, que hacer en una entrevista de trabajo, todo esto y mucho mas para que puedas alcanzar en forma clara y segura tus metas, podrás encontrarlo aquí, en Éxito por 1000.

Mas Exito en tu Vida, Amor y Trabajo

Vale solo el Tiempo Vivido

Quiérete a ti mismo como eres

jueves, 21 de junio de 2012

Como evitar el estrés

Como evitar el estrés
Consejos de Vida

Como evitar el estrés


Para evitar el estrés, necesitas abrir las ventanas, así es, escapar de la rutina diaria, atreverte a hacer lo que más te gusta, sin sentir penas ni remordimientos, solo libérate, deja que ese niño que aun existe en ti, juegue de nuevo.

Decía Nietzsche que "la alegría nos protege incluso de coger un resfriado". Con ella, el corazón y la mente se abren y liberan. Todo lo contrario, cuando el aire no se recicla y está cargado, es mucho más fácil coger un virus. Y eso es lo que nos pasa en nuestra vida diaria; en demasiadas ocasiones, nos encerramos en un ritmo trepidante en el que no nos damos ni un respiro. Entonces, llegan los síntomas: cabeza abotargada, cansancio, tensión, falta de efectividad... Sentimos que no podemos más.

Pero no tenemos por qué llegar hasta el límite. Y lo que es mejor, salir de nuestro ritmo diario a tomar el aire, escabullimos -aunque solo sea unos minutos- para luego volver a entrar frescos y regenerados es posible, sencillo y placentero. Una invitación a descubrir el incalculable valor de una pausa.

Como ser más feliz, como lograr que tu voz se escuche, como conseguir trabajo, que hacer en una entrevista de trabajo, todo esto y mucho mas para que puedas alcanzar en forma clara y segura tus metas, podrás encontrarlo aquí, en Éxito por 1000.

Mas Exito en tu Vida, Amor y Trabajo

Vale solo el Tiempo Vivido

Quiérete a ti mismo como eres

martes, 19 de junio de 2012

Cuáles son los beneficios del Tai Chi

Cuáles son los beneficios del Tai Chi
Vivir mas y Mejor

Cuáles son los beneficios del Tai Chi


Los beneficios del Tai Chi se notan en cuanto se empieza a practicar. Basta con dedicarse una hora y media a la semana con un profesor y de practicar 15 minutos diarios en casa:

Conoce a continuación cuales son los beneficios del Tai Chi

1. El Tai Chi mejora el equilibrio, la flexibilidad y la capacidad cardiovascular.

2. El Tai Chi es un antiestrés muy eficaz: practicado de forma regular el cuerpo se acostumbra a esta paz interior que proporciona.

3. El Tai Chi mejora la concentración y la memoria. Se han observado efectos beneficiosos en niños hiperactivos.

4. El Tai Chi aumenta la autoestima.

5. El Tai Chi disminuye los problemas del sueño.

6. El Tai Chi alivia de los cuadros depresivos.

Como ser más feliz, como lograr que tu voz se escuche, como conseguir trabajo, que hacer en una entrevista de trabajo, todo esto y mucho mas para que puedas alcanzar en forma clara y segura tus metas, podrás encontrarlo aquí, en Éxito por 1000.

Mas Exito en tu Vida, Amor y Trabajo

Lenguaje Corporal en el Trabajo

Ejercicio para mejorar tu Autoestima

domingo, 17 de junio de 2012

Que es el Tai Chi

Que es el Tai Chi
Consejos de Vida

Que es el Tai Chi


Se le conoce como Tai Chi a una danza marcial que mezcla movimientos de coordinación con posiciones de equilibrio. Combina técnicas de defensa y ataque. Mediante la suavidad de sus movimientos liberamos la tensión corporal y despertamos el cuerpo con movimientos sincronizados con la respiración.

El Tai Chi se ha definido como meditación en movimiento. Combina el control de la respiración con la relajación y con posturas que fluyen de una a otra mediante movimientos diseñados para liberar energía y deshacerse de todos esos sentimientos negativos que vamos acumulando.

Por su vinculación con la filosofía tradicional, la revolución maoísta trató de desterrar esta práctica originalmente, hasta que el líder Mao Tse Tung comprobó que los ejercicios mejoraban considerablemente la salud del pueblo y promocionó el Tai Chi oficialmente. Esta disciplina llegó al continente europeo hace medio siglo, pero no se popularizó realmente hasta la pasada década.

Derivado del Taoísmo, una filosofía china originada en el siglo IV antes de Cristo por Lao Tze, el Tai Chi -energía suprema, en chino-nació con el ambicioso objetivo de lograr la inmortalidad.

En Occidente, sin embargo, gana constantemente adeptos por sus beneficios sobre la salud y el bienestar psíquico. Cuando practicamos Tai Chi se alcanza cierto estado de meditación en el que reaparece la conciencia de nuestros estados internos, lo que nos ofrece la posibilidad de analizar y reconocer nuestros sentimientos y estados emocionales, ofreciéndonos una oportunidad de autoconocimiento. Además, con ello se consigue desarrollar una autoestima positiva.

Como ser más feliz, como lograr que tu voz se escuche, como conseguir trabajo, que hacer en una entrevista de trabajo, todo esto y mucho mas para que puedas alcanzar en forma clara y segura tus metas, podrás encontrarlo aquí, en Éxito por 1000.

Mas Exito en tu Vida, Amor y Trabajo

Vale solo el Tiempo Vivido

Quiérete a ti mismo como eres