viernes, 29 de junio de 2012

Lee esto si sientes culpa

Lee esto si sientes culpa
Consejos de Vida

Lee esto si sientes culpa


Los sentimientos de culpa los poseemos todos, sin excepción, y no es malo aquello, en especial si nacen por algún motivo fundado. Sin embargo, vivir con aquel sentimiento de culpa no es sano, por ello, lee esto si vives sintiéndote culpable :

Existen tres tipos de "debería": los propios de vivir en sociedad, que marcan limites; aquellos que nos compensan, como el "tengo que trabajar", y, por último, los que no son útiles, nos imponemos y solo nos hacen sufrir. Aquí la culpabilidad surge como resultado de "comparar lo que debes con lo que haces o lo que no deberías hacer y lo que sí haces. Comparas con un criterio previo que has establecido, hipotético. Si no tuvieras ese "debería", no tendrías nada con qué comparar. Además, estas exigencias no solo proponen estándares muy altos, sino que "no siempre dependen de uno mismo".

Solución para este sentirse culpable que puede provocar angustia en las personas :

Para descubrir ante qué tipo de "debería" nos encontramos, es bueno preguntarnos: ¿Esto debo hacerlo o quiero hacerlo?. Si no quiero hacerlo y debo hacerlo, ¿por qué lo tengo que hacer?.

Las respuestas sirven para analizar las causas y decidir si compensa o no. Si se decide que compensa, ya cambia la actitud y pasa de ser una obligación a una elección. En otros casos, quizá se trate de un "debería" infundado, como "debo hacerlo todo bien", una exigencia extrema que no tiene beneficio ni es posible. Esa exigencia nos hace esclavos al servicio de algo que no reporta satisfacción. En estos casos, se deben bajar las expectativas.

Como ser más feliz, como lograr que tu voz se escuche, como conseguir trabajo, que hacer en una entrevista de trabajo, todo esto y mucho mas para que puedas alcanzar en forma clara y segura tus metas, podrás encontrarlo aquí, en Éxito por 1000.

Mas Exito en tu Vida, Amor y Trabajo

Vale solo el Tiempo Vivido

Quiérete a ti mismo como eres

miércoles, 27 de junio de 2012

Un consejo de vida para los que se resisten a pedir ayuda

Un consejo de vida para los que se resisten a pedir ayuda
Consejos de Vida

Un consejo de vida para los que se resisten a pedir ayuda


Existen personas que adoptan el rol de fuertes y no se permiten pedir ayuda son los llamados falsos héroes, que suelen ser los padres, directores de alguna empresa, o que ocupa un rol preponderante frente a un conjunto de individuos.

Esta gente, que se autocalifica de "fuertes" emocionalmente, suele creer que al ser vistos como alguien con fortaleza, que presta apoyo, no debería ser visto como alguien que pide ayuda.

Estas personas tratan de cumplir las expectativas que los otros tienen de ellos, lo que les provoca un conflicto porque quieren pedir ayuda, pero no tienen la forma para hacerlo. El que es incapaz de romper ese rol acaba por buscar otras estrategias y cronifícar el problema. Si no puede desahogarse, buscará otras vías de evasión, con lo que no solo no solucionará el problema, sino que lo evitará.

La solución para estos "fuertes" emocionalmente, o duros como se les suele llamar, es que frente a los pensamientos negativos, tienen que realizar un análisis racional de la situación que consiste en preguntarse:

¿Qué gano yo actuando de esta manera?
¿Puedo hacerlo de otro modo?
¿Qué pasa si lo hago de esa otra forma?
¿Cuáles son los beneficios?
¿Y los costes?

Una vez analizados pros y contras de hacerlo como habitualmente se hace, lo habitual es ver que probablemente nuestra forma de actuar es más costosa. Nadie es Superman o Superwoman y no pasa nada por analizar las causas de tu problema y buscar las soluciones allí donde estén, ya sea con un profesional o con un amigo.

La expresión de un problema es fundamental, en sí misma ya alivia mucho. Si no te permites hacerlo, estarás sumando en la balanza de los costes, que acabarán por inclinarla al lado negativo. La reciprocidad funciona y es lo que más equilibra las relaciones para que realmente sean de igual a igual.

Tienen más que perder los que solo ayudan porque no tienen colchón donde caerse y encima están haciendo de colchón continuamente para otros. Esta actitud genera una relación muy desequilibrada. Si, además, esa persona tiene muchas relaciones de este tipo y las mantiene a largo plazo, puede resultar muy tóxico.

Como ser más feliz, como lograr que tu voz se escuche, como conseguir trabajo, que hacer en una entrevista de trabajo, todo esto y mucho mas para que puedas alcanzar en forma clara y segura tus metas, podrás encontrarlo aquí, en Éxito por 1000.

Mas Exito en tu Vida, Amor y Trabajo

Características de quien tiene Autoestima

Ser Optimistas un estilo de Vida

lunes, 25 de junio de 2012

Que hacer frente al estrés

Que hacer frente al estrés
Consejos de Vida

Que hacer frente al estrés


Los casos de estrés se han multiplicado en los últimos años. ¿Qué nos está ocurriendo?. Los cambios en los últimos tiempos han sido tan espectaculares que nos han cogido desprevenidos. Pero podemos hacer mucho por mejorar nuestra calidad de vida, desarrollar flexibilidad, aprender a hacer pausas y optimizar el tiempo que las hacemos.

Con ese objetivo, tenemos que tratar de vivir el presente, disfrutar de las actividades que nos ayudan a desconectar, elegir lo que se sale de nuestra rutina, hacer ejercicio, contactar con la naturaleza, oír música... Todo lo que nos lleve a otras vivencias. Aunque alerta: A veces, no hace falta evadirse, sino corregir aspectos de nuestra forma de ser que son generadores de estrés.

Es necesario aprovechar el tiempo que desconectamos, recreándonos en las sensaciones agradables que produce. Aprender a buscar un hueco se puede queriendo hacerlo. Lo que consideramos importante obtiene un sitio en nuestra vida y cuando tomamos una decisión, es más fácil buscar la manera de ponérnoslo fácil.

Como ser más feliz, como lograr que tu voz se escuche, como conseguir trabajo, que hacer en una entrevista de trabajo, todo esto y mucho mas para que puedas alcanzar en forma clara y segura tus metas, podrás encontrarlo aquí, en Éxito por 1000.

Mas Exito en tu Vida, Amor y Trabajo

Lenguaje Corporal en el Trabajo

Ejercicio para mejorar tu Autoestima

sábado, 23 de junio de 2012

El mejor antídoto para el Estrés

El mejor antídoto para el Estrés
Consejos para Vivir

El mejor antídoto para el Estrés


El mejor remedio para el estrés, es parar, es que necesitamos darnos un respiro. Podemos y debemos, porque necesitamos romper el ritmo diario, en demasiadas ocasiones vertiginoso. De esta manera una de las mejores conductas para combatir la sobrecarga es desconectar de lo que hacemos, a ser posible en pequeñas dosis diariamente y, de vez en cuando, completamente cambiando de aires.

La rutina diaria produce una saturación por sobrecarga en los circuitos neuronales y dificulta la concentración y el rendimiento, además de agotarnos. Desconectar es construir nuevos circuitos, recargar energías, aumentar el rendimiento y mejorar la salud. El cambio de ambiente y de escenario cambia también la perspectiva de las cosas y de su comprensión, además da nuevas motivaciones. Las pausas son una especie de minivacaciones.

Las pausas son placenteras, nos regeneran y nos dan energía, nos ayudan a descubrir otros aspectos de nosotros y, sin embargo, nos cuesta encontrar un hueco para ellas, vivimos acelerados y lo queremos todo ya.

Vivimos a un ritmo acelerado donde se nos exige ser los mejores, las demandas son constantes y variadas. Queremos llegar y hacer de todo, y no sabemos parar. La rutina nos atrapa porque no sabemos innovar y buscar alicientes a las cosas que hacemos. No sabemos tomarnos las cosas con calma, aunque tengamos mucho que hacer.

Parar para avanzar. Es cierto que las demandas externas son grandes y que no podemos obviar responsabilidades ni obligaciones, pero a esas exigencias se suman también las internas, que nos imponemos y sí podemos contrarrestar. Podemos hacer mucho por nosotros, regalándonos y disfrutando de esas pequeñas evasiones o pausas. Para ello, lo primero que hay que hacer, es convencerse de que siempre podemos cambiar algo, conductas o estilo de vida, si no es satisfactorio el que llevamos. Pero ese cambio no se puede conseguir si no le aplicamos altas dosis de autodisciplina y perseverancia.

Como ser más feliz, como lograr que tu voz se escuche, como conseguir trabajo, que hacer en una entrevista de trabajo, todo esto y mucho mas para que puedas alcanzar en forma clara y segura tus metas, podrás encontrarlo aquí, en Éxito por 1000.

Mas Exito en tu Vida, Amor y Trabajo

Vale solo el Tiempo Vivido

Quiérete a ti mismo como eres