martes, 8 de abril de 2014

Porque es bueno ser optimistas

Porque es bueno ser optimistas
Existen dos maneras de vivir la vida : ser optimistas, o ser pesimistas, o como le gusta autollamarse a estas últimas personas: Realistas. La verdad, es que la mejor manera de vivir, es siendo optimistas, eso lo saben muchos, pero no lo llevan a cabo. Para inspirarte y así darte a entender porque es bueno ser positivo en la vida, y ver el vaso no medio vacío, sino medio lleno, es que en Éxito por 1000, quiero presentarte estos beneficios de ver las cosas con esperanza y fe.

Conoce porque es bueno ser optimistas

El ser optimista favorece sin dudas tu salud física, lo que te ayudara a mejorar las defensas de tu organismo, a mejorar el sistema cardiovascular, a prevenir el ictus cerebral, y por supuesto a facilitar el manejo optimo del estrés.

A diferencia de lo que se cree, el ser optimista nos permite mantener un comportamiento más realista, pragmático y asertivo ante las situaciones y personas que nos rodean.

El ser optimista refuerza la confianza en nosotros mismos, volviéndonos más responsable y protagonista de nuestros actos.

El ser optimistas nos potencia la resiliencia, afrontando de mejor manera los problemas graves, superando los conflictos y dificultades.

Genera un comportamiento mucho más útil y eficaz, debido a que nos permite concentrarnos en los riesgos ciertos de un problema.

Nos da la posibilidad de tener una mejor disposición hacia los demás, creando relaciones más sanas, creativas y sinceras.

Así que ya lo sabes, esta vida es una no mas, por ello, no mires las cosas de un color gris, sino más bien de un color esperanza, pues todo tiene solución, solo necesitamos encontrarla, y si miramos todo de una manera más positiva, será más fácil hallarla.

En exito por 1000 podras encontrar muchos consejos para tener exito en el amor, exito en el trabajo y por supuesto exito en la vida, aprendiendo a ser optimistas.

domingo, 6 de abril de 2014

6 Pasos encaminados al Exito

6 Pasos encaminados al Exito
Si quieres ser exitoso solo basta que te lo propongas. Para ello, tienes que ser positivo en todo lo que hagas, descubriendo que es más fácil hacer las cosas, cuando se cree en ellas, y se confía en un gran porvenir, que hacerlas temiendo que todo saldrá mal. No vivas pendiente de todo lo malo, vive pendiente de que es posible que todo salga bien y así saldrá si anidas en tu interior las ganas, los deseos que todo salga correcto.

En las siguientes líneas conocerás 6 pasos que te encaminaran a alcanzar el Éxito, síguelos, y date cuenta, que es posible, que todo es posible, si nos empeñamos a creer en nosotros mismos.

Conoce a continuacion estos consejos para tener exito en la vida.

Piensa en positivo

Tienes que pensar de manera positiva en la vida, ya que el pensamiento positivo es uno de los más potentes generadores de energía. Toda vez que una idea negativa nazca de tu interior, tienes que corregirla las veces que sea, para que se transforme en positiva. Así no permitirás que ideas ingratas debiliten tu fuerza interior.

Toma decisiones

Tu subconsciente requiere sentir de que es capaz de superar cualquier situación, todo gracias a las decisiones que tomas. Usa tu capacidad de elegir por ti mismo, y hazlo con convicción, veras que al final del día, te sentirás mucho mejor y tendrás mas confianza en el futuro.

Elimina “los debería”

No pienses en “debería” y simplemente hazlo. Ese es un gran paso para alcanzar el Éxito.

No acumules problemas

En ocasiones chuteamos o escondemos los problemas, no solucionándolos, no corrigiéndolos. No lo hagas, y enfréntate a ellos, pues de lo contrario siempre estarán ahí, recordándote que tienes algo pendiente por hacer. Y además, siempre un pequeño problema puede transformarse en uno grande si no se toman las medidas adecuadas al respecto.

Construye tu futuro

No dejes que el tiempo pase en vano y construye tu futuro, tu devenir, y hazlo con sabiduría, sabiendo que todo paso se debe dar con prudencia, pero con decisión.

Amate a ti mismo

Este debería de ser un mandamiento, pues para amar hay que aprender a amarse uno mismo. ¿Cómo vas a amar a los demás, si no partes por amarte a ti mismo?. Conócete, date cuenta de tus errores para corregirlos, pero al mismo tiempo date cuenta de tus virtudes y explótalas.

Si te gustaron estos 6 pasos encaminados al exito, entonces te recomiendo : 5 ideas para poder ser mas feliz.

viernes, 4 de abril de 2014

Como aprender a no mentir

Como aprender a no mentir
Nadie está a salvo de decir mentiras, absolutamente nadie, incluso existen lo que se llaman mentiritas blancas, para aplacar la conciencia. Lo cierto es que todos mentimos, de ahí que es bien útil aprender a como no mentir.

Lo peor es cuando nos mentimos a nosotros mismos, nos creemos así, historias que nos contamos a nosotros, para así aplacar el dolor, o para justificar una derrota. Al final la mentira lo único que hace es dañarnos, porque vivir de la mentira, es vivir del engaño y el engaño está alejado de la realidad y quien no está en la realidad, termina más temprano que tarde chocando con esta, dándote cuenta lo tarde que es para reaccionar.

En las siguientes líneas, descubrirás este consejo para tener exito en la vida, sobre como no mentir y así cambiar tu vida para mejor

No estés pendiente del juicio de los demás

En los casos en que sientes que la aprobación del otro hacia ti, es una necesidad, entonces se suele recurrir a la mentira. De esa manera, si mientes por temor a lo que pueden pensar aserca de tu personba, entonces te estarás mintiendo a ti mismo.

Asume tus errores y fracasos

Si ocultas la realidad, es que estas avergonzado de ti mismo. En muchas ocasiones, las cosas no son como las pensamos, o no salen como deseamos, pero si no nos enfrentamos a la realidad, no podremos cambiarla y así, jamás sabremos que se siente vivir de verdad y el éxito será esquivo, porque no se estará actuando de acuerdo a la realidad, sino en base a mentiras.

Conócete y valórate

Tienes que conocerte y más que eso, tienes que valorarte tal como eres, con tus virtudes, como con tus imperfecciones. Si tienes un buen autoconcepto de ti, podrás entonces reconocer como natural un fracaso ante los demás, y verlo tal como es, es decir : una equivocación, como tantas que se cometen y que se seguirán cometiendo, pero también como una oportunidad de aprendizaje, una manera de crecer y ganar experiencia.

Si te intereso como aprender a no mentir, para vivir de verdad, entonces quizas también te llame la atención : Como la baja autoestima afecta mis relaciones.

miércoles, 2 de abril de 2014

Que hacer si te equivocas

Que hacer si te equivocas
Para equivocarse primero tienes que intentarlo, porque nadie se equivoca sin hacer nada. Eso es lo primero que se tiene que venirse a tu mente, por ello, si te has equivocado, si has cometido un error, primero entonces debiste de haberlo intentado, jugártela, hacer algo y no quedarte de brazos cruzados. Ahora bien, es el momento que enfrentes tu error, tu equivocación. Hazlo con naturalidad.

En las siguientes líneas aprenderás en éxito por 1000, a superar tus errores, a enfrentarlos de mejor manera. Porque no hay error sin solución y no hay peor manera que enfrentarlo que desesperarse y creer que no hay remedio para el traspié que has cometido.

Todo tiene solución

En la vida siempre existen las alternativas, siempre, y así como elegiste un camino que te condujo al error, de seguro habrá otro camino que te haga solucionar tu equivocación. En tus manos esta superar el problema enmendándolo, o bien quedarte de brazos cruzados sin querer hacer nada por mejorar lo que salió mal.

Todo tiene solución y las equivocaciones con mayor motivo. Nunca te olvides de ello.

No hagas una tormenta en un vaso de agua

Siempre mantén la perspectiva de las cosas. Por lo general la equivocación no es tan grave como puedes llegar a pensar en un primer instante, de ahí, que no te aproblemes tanto, recuerda que tranquilo o aproblemado el problema sigue ahí, la diferencia está, en que tranquilo te será más fácil hallar la respuesta, la solución, en cambio aproblemado se te volverá todo más complicado.

Se flexible

Todo cambia, nada es permanente, los planes pueden que no salgan bien, las cosas puede que no surjan o desarrollen como tú esperabas. Por ello, aprende de la experiencia y se flexible, no se puede ser perfecto, no se puede actuar sin pensar que la equivocación no es parte de la ecuación.

Busca apoyos

Somos seres gregarios, necesitamos contar con los demás y una manera de hacerlo en estos casos, es contando lo que te sucede, relatando lo que te pasa. Ellos te entenderán y es más, te darán consejos de cómo salir del atolladero. Esto es mucho mejor que hacerse pasar por el llanero solitario, es mucho mejor que ir solo en el camino, pues dos cabezas piensan mejor que una.

Si te gusto este articulo sobre que hacer si te equivocas, entonces quizás te interese también : 5 Maneras para comenzar muy bien el día.