jueves, 24 de abril de 2014

Como superar un pasado doloroso

Como superar un pasado doloroso
Todos tenemos un pasado doloroso, sea en el ámbito del amor, del trabajo, de las relaciones familiares. Lo malo, es que no todos tienen la fuerza y el empuje de dejar atrás tal pasado, volviendo una y otra vez a tu vida y haciéndola cada vez más miserable. Conoce en éxito por 1000 como superar un pasado doloroso y haz que tu vida sea mucho mejor y más sana.

La rabia y la tristeza son sentimientos que aparecen cuando no puedes dejar ir algo, de ahí que están muy relacionados al rencor y al temor al cambio. Se trata de emociones que bajan tu autoestima y arruinan tu forma de vía, no permitiéndote crecer porque te retienen dentro del pasado.

Por lo anterior, para poder cambiar, tienes que saber y nunca olvidar, que por más que lo intentes, las decisiones tomadas en el pasado no se pueden modificar, no se pueden borrar. Lo único que puedes modificar, lo único que esta a tu alcance es el presente, pero si lo llenas de energías del pasado, no lo lograras.

Deja atrás las emociones negativas, deja atrás lo que te tiene a mal traer y cree en ti, cree que es posible otra posibilidad. El cambiar lo que ya sucedió es una utopía, pero el mejorar el presente y el futuro que se avecina, es una realidad.

El pasado ya ha quedado atrás, y para lo único que te pude servir, es para sacar lecciones de él, para aprender, para conocer de los errores que no puedes volver a cometer, o incluso para sacar experiencias que te harán más sabio, te permitirán actuar con mayor decisión y te darán la gran oportunidad de hacer lo que ayer hiciste, pero esta vez, con la sapiencia, que algunos caminos no los volverás a recorrer.

Te recomiendo también : Que hacer si todo te sale mal

martes, 22 de abril de 2014

7 Mejores ejercicios para potenciar el optimismo

7 Mejores ejercicios para potenciar el optimismo
Hace unos días atrás, te hable sobre la importancia de ser optimista, lo bueno que ello hace para nuestra salud, pues bien, ahora te hablare sobre cómo lograr ser optimista, y para tal cometido que mejor que los siguientes ejercicios. Apréndelos, ponlos en práctica y ve la vida de otra manera.

Conoce a continuación los mejores ejercicios para ser mas optimistas

1 Agradece todos aquellos hechos que ocurren en tu vida, sean positivos, como también aquellos obstáculos o fracaso, pues estos últimos, nos sirven para tener más experiencia y de aprendizaje.

2 Para ser más optimista, escucha y comparte tus experiencias con otros, debido a que en el intercambio puedes conocer mejores herramientas, aprendiendo de éxitos y fracasos ajenos.

3 Para ser optimista, deberás aprender a perdonas, debido a que el malestar que ha causado una determinada situación, te quitara energía, mas tu rencor no cambiara lo ocurrido.

4 Sonríe y ve la vida de mejor manera. El sonreír aumenta las endorfinas, ellas suben tu estado de ánimo, fortaleciendo al mismo tiempo emociones como la seguridad, la alegría y el entusiasmo.

5 Para ser un optimista, deberás aprender a llevar una vida sana, para ello, requerirás de una alimentación nutritiva y variada, para ello haz ejercicio físico, duerme lo necesario y respeta tus espacios de ocio.

6 No culpes a los demás, pues si lo haces, estarás evadiendo tus problemas. Lo que debes de hacer es asumir responsabilidades, lo que en un principio será molesto, pero con el tiempo aliviara tu mente y sentir.

7 Juega y aprende a divertirte, ello hará nacer la sonrisa en tus labios y subirá tu buen humor.

Ahora que has aprendido estos 7 mejores ejercicios o consejos para ser mas optimista, corresponde conocer de los 5 pasos para ser mas exitoso.

domingo, 20 de abril de 2014

5 Claves para alcanzar la Felicidad

5 Claves para alcanzar la Felicidad
Todos quieren ser felices, pero pocos lo consiguen, y ello porque en esta vida, las cosas malas, los problemas, las angustias parecen reinar en la cabeza de la mayoría de la gente, no pudiendo o quizás, no queriendo ver que hay más cosas buenas que malas.

En Exito por 1000, queremos que tengas éxito en esta vida, y el éxito no se mide por el dinero que alcances, ni por la fama, tan solo en valorar lo que tienes y ser feliz con lo necesario.

En las siguientes líneas conocerás 5 claves para que puedas alcanzar la felicidad, conócelas y practícalas.

Conoce a ti mismo

Conócete, aprende a reconocer tus posibilidades, como tus limitaciones, así no te embarcaras en Imposibles.

Mucha gente, acomete proyectos que no logra terminarlos, sea por tiempo, pero sea también porque al fin y al cabo no termina siendo de su agrado, por ello, tienes que conocerte, saber que buscas en esta vida, saber cuáles son tus virtudes, como tus defectos.

Crece con modelos de identidad sanos

Cuando uno va creciendo tiene ciertos modelos de vida, alguno de los padres, algún amigo, alguna afición, algún deseo, alguna meta. Todos ello, deben no ser solo alcanzables, sino que además tienen que ser modelos sanos, es decir, que te permitan crecer como personas y no solo hacer, por buscar una recompensa.

Encuentra el equilibrio

La verdadera felicidad se halla en el equilibrio, y cuando hablo de equilibrio me refiero a lo justo, a lo necesario, no busques mas cuando ya tienes lo que necesitas, no escarbes cuando ya posees lo que requieres para vivir adecuadamente.

El querer mas en todo momento, solo está alimentado por la avaricia y la codicia, no permitiéndote encontrar la paz, no permitiendo sentirte bien con lo que ya posees.

Ten un proyecto de vida realista y concreto

Fija tus metas, con cosas que estén a tu alcance, no pidas un edificio, sino con una casa te basta. Este ejemplo es decidor, por ello, fíjate tus prioridades de acuerdo a tus meritos, según tus objetivos y capacidades.

Alimenta tu voluntad

Si quieres algo alcánzalo, pero con los puntos anteriores presentes en tu estrategia. Lo importante es que desarrolles tu voluntad, que ella sea decidida y que vaya de frente.

Es posible hacer realidad todos los sueños, siempre que tu voluntad este decidida en alcanzarlo.

Si quieres conocer más consejos para alcanzar la felicidad, entonces te recomiendo : 5 Super ideas para ser Feliz.

viernes, 18 de abril de 2014

Ser autoexigente baja la autoestima

Ser autoexigente baja la autoestima
La autoestima es fundamental para tener exito en la vida, pues una buena autoestima hace que nazca la confianza en ti, las energías, la seguridad. En cambio una baja autoestima todo lo contrario, volviéndote torpe en lo que haces, haciendo que las cosas no se encaminen como tú deseas. Por ello, conoce para tener exito en el trabajo y en todo lo que te propongas, como el ser autoexigente puede lograr bajar tu autoestima.

El ser autoexigente es plantearte metas muy altas, casi inalcanzable, y precisamente ocurre aquello, pues son objetivos tan elevados, que son dificiles alcanzarlos en la realidad. Todo ello crea tensión y angustia en ti, un círculo vicioso del que es muy difícil salir y que lo único que logra es bajar tu autoestima.

Pero la perfección no es humana, de ahí que los errores existen y es normal que así sea, aprende que los errores son una parte del camino del aprendizaje. No seas autoexigente contigo, no te exijas más de lo que puedas dar.

Como dejar de ser autoexigente

Comienza a ver lo positivo de las cosas y no te centres en lo negativo

Elimina los “pero” de tu vida. “El día estuvo bueno, pero…”. Deja eso de lado, y borrar esa palabra, pues hace que lo bueno se sienta a medias y lo malo crezca en intensidad.

Se realista con los propósitos que te pones en mente. No pongas la vara tan alta, mira que en ocasiones esta tan elevada, que se vuelve imposible alcanzarla y eso solo crea angustia y una baja autoestima, pues te culpas de no lograr más, te menoscabas por no alcanzar tus objetivos.

Ve paso a paso. No todo tiene que llegar de la manera más rápida y veloz, en ocasiones es conveniente ir lento pero a paso seguro.

No te preocupes tanto del resultado y tienes que estar más atento del proceso. Más vale ver el camino, más que tener la vista puesta en la meta.

Ya conoces lo malo que es ser autoexigente y como ello repercute en tu baja autoesima, ahora entonces como tener buena autoestima.