Mostrando entradas con la etiqueta Beneficios Saludables. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Beneficios Saludables. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de noviembre de 2016

8 Beneficios de una buena postura

8 Beneficios de una buena postura. Una buena postura posee muchos beneficios no solo para tu cuerpo, sino que también para tu mente, conócelos a continuación.

Permite balancear tu cuerpo

El poseer una buena postura corporal posee los beneficios de levantar el ánimo, de estilizar tu figura y de aportarte energía.

Una buena postura contribuye a una mejor respiración

Poseer una buena postura permite aumentar tu capacidad pulmonar y mejorar la circulación.

Con una buena postura gastas menos energía

El cuerpo se oxigena y al estar equilibrado logras optimizar las funciones del organismo.

Logras armonía en tu organismo

Evitas así enfermedades que pueden tener lugar por una mala postura o tensiones

Gracias a la buena postura previenes desviaciones de columna, tensiones y dolores de espalda

La buena colocación del cuerpo te evitara sufrir de lumbago o dolores a tu cuello. Además de otras complicaciones cervicales.

Una buena postura aplana el abdomen y eleva el busto

Si tú contraes la coxis, la pelvis se endereza y simultáneamente el vientre también, lo que aplana el abdomen. A su vez con una postura erguida el busto se mantiene mas firme e incluso te puedes ver más delgada, pues restas hasta 2 kilos a tu imagen corporal.

Una buena postura transmite confianza y seguridad

Ello porque al mantener el cuerpo erguido envías una señal a tu cerebro de que las cosas van mejor.

Evitas el cansancio y la fatiga crónica

Cuando tienes una buena postura logras repartir las partes del cuerpo de manera uniforme, con ello logras una mejor oxigenación y por ende un mejor estado de ánimo.

domingo, 28 de agosto de 2016

7 Súper Hábitos contra la Hipertensión

La hipertensión es algo que afecta mucho nuestra salud, y lo más asombroso es que está en nuestras manos remediar dicha situación. Por ello, tienes que cambiar tus hábitos, de ahí que conoce estos 7 muy saludables hábitos contra la hipertensión.

Hábitos contra la hipertensión

1 Lleva una dieta saludable para evitar la hipertensión

La mejor dieta aconsejable es la dieta mediterránea, pues se ha descubierto que ella reduce en un 30% el riesgo de sufrir de algún infarto al miocardio, embolia cerebral y muerte por alguna enfermedad cardiovascular.

2 Duerme para tener una vida más saludable

Y duerme bien y lo suficiente. Las personas que no duermen un mínimo de 7 horas al día, tienen un 65% más de riesgo de sufrir una enfermedad cardiovascular.

3 No dejes la medicación

Si sigues un tratamiento de manera adecuada, puedes reducir en un 50% el riesgo de sufrir de algún infarto cerebral.

4 No fumes

Si quieres evitar sufrir de hipertensión no fumes, pues el fumar aumenta la presión arterial, así como el ritmo cardiaco.

5 No engordes

El engordar hace que tengas colesterol alto, sufras de diabetes, y todo ello favorece la hipertensión.

6 No bebas

El consumo de alcohol puede afectar a tu corazón y a tus arterias

7 Haz ejercicios

El ejercicio ayudara a que las arterias estén en mejor estado y a mantener un peso ideal.

Sigue estos 7 hábitos muy saludables, y tendrás una muy buena salud sin peligro de sufrir de hipertensión.

martes, 21 de junio de 2016

En qué momento es conveniente salir a caminar

En qué momento es conveniente salir a caminar. Conoce en exito por 1000, en que momento del dia, nos conviene salir de la modorra e ir a caminar, para asi tener una mejor salud y entre otras cosas, poder bajar de peso.

Que momento del dia es bueno para caminar

Muchas veces hemos oído de lo conveniente que es salir a caminar, en especial después de comida para así tener una mejor salud e incluso se cuenta que es una buena manera de poder adelgazar. Pero en realidad, ¿cuándo es el mejor momento de salir a caminar?. Averígualo en las siguientes líneas.

Es bueno salir a caminar al acabar la digestión. 

Cuando empieza la digestión se bombea más sangre al estómago que al cerebro y los músculos, lo que nos resta energía y provoca una fatiga mayor. Y los golpes de frío o calor (por la temperatura ambiental, por la que adquiere el cuerpo...) pueden cortar la digestión. Si quieres pasear después de comer o cenar, a paso suave.

Qué tomar y cuándo. 

Antes de salir ingiere proteínas o carbohidratos fáciles de digerir (huevo duro, yogur..,) o fruta de bajo índice glucémico (manzana, cerezas...). Durante la caminata, si es larga, come alguna barrita energética o frutos secos. Después, para reponerte haz una comida poco grasa: un plátano, un sándwich de pavo y atún.

Has conocido en exito por 1000 En qué momento es conveniente salir a caminar. Sigue conociendo más consejos para tener exito en la vida, éxito en el amor y mucho más