¿Estás cansado de tu vida?, ¿estás aburrido de no poder superarte?. Dos simples preguntas, que todos nos hemos hecho alguna vez a lo largo de nuestra vida. La respuesta es siempre una, sea un sí o un no. Pero por lo general es el “si” el que predomina en la mayoría de las respuestas.
Para ser mejor en la vida, para alcanzar lo mejor que hay en ti, tienes que activar los 4 arquetipos creativos latentes que hay en tu interior y sus respectivas cualidades.
En toda persona hay un :
Soñador, que posee la capacidad de soñar
Artista, con la capacidad de amar y crear
Mago, con la capacidad de transformar los miedos en confianza
Héroe, que es capaz de elegir.
Para vivir como un soñador, un artista, un mago y un héroe, tienes que lograr sacar lo mejor de ti, y alcanzar y superar todos los retos que te impongas.
La mejor manera para activar estos arquetipos creativos es integrando tu ser con tu hacer, o sea, procurando la coherencia entre tus palabras, valores, creencias y comportamientos.
Para lo anterior, puedes empezar practicando estos ejercicios que ayudaran a ser tú mismo.
Haz siempre lo que dices
Haz solo lo que sientes
Di solo lo que piensas
Siempre siente lo que haces
Luego sigue el siguiente método de superación de 3 etapas.
Presta atención
Aprende a mirar, a ver, a estar comunicado con todo lo que te rodea. Para ello, presta atención a aquellos hechos insólitos que ocurren a diario, de aquellas situaciones que crees que es el azar o el destino y que no le prestas mucha importancia. Pero esta vez, pon atención a lo que te quieren decir, así aprenderás el lenguaje de todo lo que nos rodea.
Por ejemplo, cuando te encuentras con alguien que hace tiempo no veías y que hace poco pensabas en ella. O cuando escuchas una canción y no puedes sacar de tu cabeza dicha melodía…todo esto, son hechos que nos acompañan y que algo quieren decirte, no son fruto del azar, sino de un plan previamente trazado.
Conócete más
Al conocerte mas, lograras saber cuáles son tus habilidades y talentos. Por lo general nos enfocamos mas en lo que no hacemos bien, en nuestros fracasos. Pero esto solo lograra crearnos una autoimagen distorsionada de nosotros mismos.
Una cosa es lo que somos y otra, lo que creemos que somos. Por ello, conócete más, y así lograras conocer tus virtudes y poder profundizarlas y perfeccionarlas.
Reinvéntate
Durante nuestra vida asumimos ciertos roles que pueden estar ahogándonos, impidiéndonos ser más libres, ser mejores personas.
Conoce cuando actúas de víctima, quejándote y sintiéndote sin poder. Tu inercia te esta dominando.
Conoce cuando actúas como verdugo, exigiendo que las cosas sean a tu manera o queriendo cambiar a los demás.
Estos y muchos más roles dependerán de tu manera de ver la vida y relacionarte con los demás.
Reinvéntate, conócelos, y sácatelos de encima si sientes que te encierras, que se convierten en murallas que te impiden lograr cosas.
No te pierdas en exito por 1000
8 Factores para superar una crisis
Porque es bueno pensar en positivo
Mostrando entradas con la etiqueta Superar los Miedos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Superar los Miedos. Mostrar todas las entradas
miércoles, 22 de enero de 2014
martes, 21 de enero de 2014
Que hacer si te sientes agobiado por tantas cosas que haces
Existen aquellos que hacen muchas cosas durante el día, que el trabajo, que el estudio, que las salidas con amigos, que el novio, que los padres, que los hijos. Son días de mucho estrés, donde terminas agotado y muy probablemente de mal humor. En ese momento te sientes agobiado y te cuestionas todo, si estás haciendo bien en tener esta agenda tan ocupada, si no deberías de tener más tiempo para ti.
Conoce en las siguientes líneas las soluciones y respuestas para quienes se sientan agobiados por tantas cosas que hacen.
Haces bien al dudar
Esto es lo primero que tienes que hacer: Dudar, de todo lo que haces durante el día, de cuestionarte la vida que llevas. Este es el primer paso para superar tu estrés y agobio.
Disfruta el placer de un descanso reparador.
Al finalizar el día, no te dejes caer sobre la cama olvidándote de todo. Sino que al contrario, disfruta del placer de un gran descanso. Aprovecha una rica cena, un buen programa de televisión, una música relajante, incluso de perfumes en el aire.
Tienes que aprovechar y experimentar el descanso como si tuvieras todo el tiempo del mundo.
Esto complementa este tema : 8 Factores para superar una crisis
Descansa y reflexiona
En los momentos de descanso, reflexiona, piensa en todas aquellas actividades que te resultan muy gratificantes y planifica momentos donde poder hacer uso de ellas, o llevarlas a cabo.
Desconéctate de los compromisos sociales
En especial de aquellos que no te resultan del todo gratificantes y dale más tiempo a aquellos momentos que de verdad te agradan, sea a solas o con alguien querido.
Date cuenta de lo que te agrada de verdad
Cuando estés en aquel periodo de descanso, siente y aprende de aquellas situaciones, que de verdad disfrutas y que luego de realizarlas te sientes mas pleno, con mayor vitalidad. Ahí te darás que son aquellas cosas las que te dan placer y que efectivamente son ideales para dejar atrás un día lleno de agobio y tensión.
Conoce en las siguientes líneas las soluciones y respuestas para quienes se sientan agobiados por tantas cosas que hacen.
Haces bien al dudar
Esto es lo primero que tienes que hacer: Dudar, de todo lo que haces durante el día, de cuestionarte la vida que llevas. Este es el primer paso para superar tu estrés y agobio.
Disfruta el placer de un descanso reparador.
Al finalizar el día, no te dejes caer sobre la cama olvidándote de todo. Sino que al contrario, disfruta del placer de un gran descanso. Aprovecha una rica cena, un buen programa de televisión, una música relajante, incluso de perfumes en el aire.
Tienes que aprovechar y experimentar el descanso como si tuvieras todo el tiempo del mundo.
Esto complementa este tema : 8 Factores para superar una crisis
Descansa y reflexiona
En los momentos de descanso, reflexiona, piensa en todas aquellas actividades que te resultan muy gratificantes y planifica momentos donde poder hacer uso de ellas, o llevarlas a cabo.
Desconéctate de los compromisos sociales
En especial de aquellos que no te resultan del todo gratificantes y dale más tiempo a aquellos momentos que de verdad te agradan, sea a solas o con alguien querido.
Date cuenta de lo que te agrada de verdad
Cuando estés en aquel periodo de descanso, siente y aprende de aquellas situaciones, que de verdad disfrutas y que luego de realizarlas te sientes mas pleno, con mayor vitalidad. Ahí te darás que son aquellas cosas las que te dan placer y que efectivamente son ideales para dejar atrás un día lleno de agobio y tensión.
lunes, 20 de enero de 2014
Qué hacer si todo me sale mal

Hay día o días, en que sientes que todo te sale mal, tanto en el colegio, universidad, hogar. Y lo que es peor sientes que los demás te apuntan con el dedo, indicante como una perdedora o perdedor. Esto último te hará sentirte peor, y dicha actitud hará que sigas haciendo las cosas mal.
En las siguientes líneas aprenderás que hacer si todo te sale mal, para empezar a lograr superar tus fracasos y empezar a conocer que se siente tener éxito en la vida.
Primero que nada, no te preocupes por el que dirán, esto solo agravara tu mal sentir, te volverá mas retraída, y sentirás vergüenza y humillación. Así que, no te preocupes por el que dirán, porque las demás personas están viviendo sus propias vidas, no están pendientes de ti, ni para bien o para mal.
La vida sigue continuando
La vida sigue funcionando y muy probablemente nada de lo que te ha ocurrido hoy es dramático y menos definitivo, asi que a salir de estas sombras y a darle una nueva oportunidad a las cosas que vienen por delante. Y haz que el fracaso sea solo una manera de obtener experiencia.
Mira al fracaso y al éxito tal como son
Si un día cualquiera las cosas no cuadran, más que seguro que mañana si lo harán, o lo harán con tan solo ver todo desde otra perspectiva. No todos los pequeños fracasos y menos los pequeños éxitos, tienen el poder de cambiar dramáticamente y drásticamente tu vida. Pero si lo hará, tu respuesta ante ellos. Por ello, mira a los fracasos o éxitos como simples anécdotas, simples maneras de aprendizaje.
Te recomiendo : 5 Enemigos de la Felicidad
Renuncia al perfeccionismo
Nada puede ser perfecto, como no siempre está presente el Sol ni la Luna está ahí todas las noches. Por ello, se cómo eres, con tus fracasos y éxitos, ambos forman parte de ti y tienes que quererlos, respetarlo y aprender de ellos.
Mímate ante momentos tristes
Si has tenido un fracaso, entonces, no es cosa de llegar y olvidarlo, pues igual la pena y frustración estarán presentes en ti. Por ello, haz algo que te guste, date un placer, para hacer que la pena se vaya más rápido. Un dulce, un chocolate, ver una película que querías ver hace tiempo, una caminata por la playa.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)