Mostrando entradas con la etiqueta Trabajo Autoestima. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Trabajo Autoestima. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de agosto de 2016

5 Cosas que debes hacer en tu nuevo trabajo

Conoce estas 5 cosas que tienes que hacer en tu nuevo trabajo. Cambiarte de trabajo es algo duro, y empezar en el nuevo más aun, por ello, tienes que estar consciente de realizar un buen comienzo en tu nuevo trabajo, para que las cosas partan de la mejor manera y tengas éxito en este trabajo en que empiezas.

Que hacer en tu nuevo trabajo

1 Trata de ser amable y tener una buena actitud para conocer a quienes serán tus nuevos compañeros de trabajo. EL sonreír siempre nos abre Las puertas para interrelacionarnos con los demás.

2 Proponte ser puntual, si puedes Llegar 30 minutos antes al trabajo dará una buena impresión de compromiso y disciplina.

3 Manten tu espacio de trabajo limpio y ordenado, eso te dará una buena estructura para organizarte.

4 Procura no establecer relaciones conflictivas, de ahí que no tomes partido en aquellos grupos que ya están formados. Mejor tiende a La neutralidad y da a todos La oportunidad de conocerte. Intenta ser buena compañera de trabajo más que ser La mejor amiga de todos.

5 Disfruta esta nueva experiencia y da Lo mejor de ti para convertirte en alguien indispensable; no te conformes solo con lo que te piden. Sé prepositiva en tus proyectos y metas. Te deseo La mejor de las suertes en esta nueva aventura de tu vida; ánimo, disfruta Los cambios.

Has conocido lo que debes hacer en tu nuevo trabajo. Sigue conociendo más: El Zen en tu trabajo

martes, 19 de julio de 2016

6 Consejos para resolver una situación conflictiva

6 Consejos para resolver una situación conflictiva. Conoce estos consejos sobre cómo poder resolver una situación conflictiva, aquí, en éxito por 1000, para que tengas éxito en la vida.

Ante un ataque de ira dirigido contra ti, estos son los pasos que debes dar para gestionarlo correctamente y evitar que alguien salga dañado. Al final lo que se logra es una relación cordial, en la que ambas partes buscan que la contraria se sienta cómoda y satisfecha y que desaparezca el rencor.

Reglas para resolver una situación conflictiva adecuadamente.


1 Mantén una actitud de autocontrol

La cabeza tría, serena y con una permanente actitud positiva y comprensiva, empatía y de escucha atenta, por más que el contrarío muestre visceralidad, descontrol. Obrando así, con esa acritud imperturbable y sin h menor sensación de preocupación o inquietud, rio solo no alientas la "primariedad ' del contrario, sino que lo enfrías y neutralizas.

2 Deja que el volcán de la ira y la rabia explote y se desinfle. 

Permite que el otro escupa todo la que guarda para que, de manera gradual vaya remitiendo su furia y permita que el sentido común y la racionalidad se activen, consiguiendo así serenarse y poder escuchan

3. Adquiere la actitud del espectador

Que presencia la escena con tranquilidad y trinidad, pero sin dejar de escuchar ni de mostrar empatía. Esto te dará poder sobre el otro, que se sentirá ridículo y primario.

4. Habla solo cuando estés seguro de que el otro se ha calmado ha recuperado la cordura y es capaz de atender y escuchar. 

Transmítele que lamentas el mal momento que acabáis de pasar, que sabes cómo se siente y que esperas que se pueda abórdatele asunto de forma serena

5. Se impone la distancia física

Cada uno debe tomarse su tiempo para serenarse, mirar el asunto de conflicto desde diversos ángulos y prepararse para abordarlo con serenidad en próximas ocasiones. Lo fundamental es que el contrario no se sienta defraudado ni culpable, tonto o malo.

6. Buscad los puntos que os unen. 

Desde actitudes constructivas, ambas partes deben poner empeño para encontrar y trabajar los aspectos del tema conflictivo que les acercan y huir de los que les separan.

Has conocido estos consejos para poder resolver una situacion conflictiva. Sigue conociendo más como:  Consejos de salud en oficina

viernes, 15 de julio de 2016

Como delegar de manera exitosa

Como delegar de manera exitosa. Descubre en éxito por 1000, como poder delegar de una manera correcta, pues de ello depende que tengas éxito en el trabajo, ya que la delegación es algo fundamental en todo trabajo.

Las relaciones son complejas, y es normal tener conflictos, pero si se reconocen, es más fácil solucionarlos sin que se llegue a una ruptura, que es lo que parece que teme Sheila en la consulta que expone. En cualquiera de nuestras relaciones hemos de asumir nuestra parte de responsabilidad. Es lo justo, Este aspecto hay que tenerlo claro para, a partir de ahí, cambiar lo que sea necesario para que la relación de amistad y la sociedad continúen. Los siguientes puntos pueden servir de ayuda:

Reglas para delegar de manera exitosa


DIFERENCIA LA AMISTAD DE LA RELACIÓN LABORAL

Quedad primero como amigas para hablar de vuestros asuntos personales, tanto los de una como los de la otra, y una vez despachados, plantea la necesidad de tratar los temas laborales.

SE EXPLICITO E INSISTE

Di le lo que te preocupa, pídele que te escuche, manifiéstale de forma más constante tus sentimientos. Es posible que no cambie, pero dale la oportunidad de hacerlo. Si no lo hace tendrás que asumir sus limitaciones

NO ESTÉS SIEMPRE DISPONIBLE

Intenta no ser tan indispensable y dale la opción de colaborar más

PRACTICA DECIR NO

Hacer por sistema cosas que no queremos hacer nos genera problemas a la larga. Dije no de vez en cuando y pídele ayuda cuando lo precises; no pienses en sus dificultades primero, sino en las tuyas

DELEGA RESPONSABILIDADES

Te sientes agobiada con los cometidos dile tranquilamente que le vas a dar parte de tus tareas, No hace falta enfadarse, simplemente dile que tú no puedes. Explícale las tareas y deja que sea ella quien te pida ayuda o consejo.

Has conocido como poder delegar de manera exitosa. Sigue conociendo más consejos como: Ser alguien exitoso