Todo el mundo tiene miedos, incluso hay gente que hace del miedo su manera de ser y de actuar. Se le tiene miedo a Dios, se le tiene miedo al jefe, a quedar desempleado, a que te roben, a la autoridad, al profesor. En fin, toda nuestra existencia se ha construido muchas veces en razón al miedo.
Tener miedo es natural, pero vivir con miedo no lo es. Tienes que sacudirte de los miedos, pero para eso, tienes que entenderlo, comprenderlo, darte cuenta que el miedo te habla, te dice que te cuides, que te prepares, que actúes con prudencia. Escucha a tu miedo y aprende de él y una vez que lo has hecho, dicho miedo pasara, para convertirse en experiencia.
Existen dos tipos de miedos, los naturales, que están presentes desde siempre, y los inventados por los hombres. Entre los miedos naturales destacan.
El miedo a caer, al vacio. El ser humano como no está diseñado para volar, el no sentir que está arraigado al suelo firme, le hace nacer el temor.
El miedo a los ruidos fuertes. Este es un mecanismo de defensa que te permite estar alerta por si necesitas defenderte.
El miedo al abandono. Este es el único miedo real y natural. Todos pasamos por ello, cuando vamos al colegio y lloramos en nuestro primer día de clases, pensando que nuestros padres no volverán por nosotros, es una muestra de este miedo. Surge por la necesidad de tener a nuestros padres para sobrevivir.
Los otros miedos son creados por nosotros, el miedo al desempleo, el miedo a desagradar a alguien, el miedo a que sean irrespetuosos contigo, todos esos miedos y muchos más los creamos en nuestras mentes y en vez de aprender de ellos, convivimos con ellos, tornando nuestra existencia en un grito silencioso.
En las siguientes líneas te enseñare los mejores consejos para poder superar tus miedos.
1. Entiende y acepta tu miedo
2. Busca información y quizás ayuda psicológica, para comprender y trabajar los hechos que nos hacen sentir miedo.
3. Vive el presente con intensidad, debido a la relación que existe entre el miedo y el pasado o el futuro.
4. Realiza visualizaciones de escenarios donde te imaginas en circunstancias que te producen miedo y date cuenta de que es posible superar dichos temores.
5. Aprende técnicas de relajación, de respiración y de meditación
viernes, 28 de febrero de 2014
5 Consejos para superar los miedos
Tweetear |
Mas ideas para vivir bien
- 5 Mejores consejos para ser mas Creativos
- Como proteger tu mente del paso del tiempo
- Mejores consejos para lograr calmarte
- La importancia del hemisferio derecho del cerebro
- 7 Sabios consejos para tomar decisiones
- Cual es el origen de la falta de decisión
- Como aprender a tomar tus propias decisiones
- Como mantener en forma a tu cerebro
- Porque la música ayuda a la salud

Etiquetas:
Autoestima,
Exito en la Vida,
Superar Miedos,
Vivir mas y Mejor
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario